Comida Chatarra

LAS KEKAS DE DOÑA CHENITA 
OPINIÓN




No entiendo porque  a mi comida le llaman chatarra, si la hago desde mi casa,  a la gente le gusta  contradictoriamente hablando sufrir, hablar de sus sufrimientos y pagar por seguir sufriendo, ¿a que viene el comentario? lo que pasa es que seré muy específica, hay cadenas restauranteras que  realmente venden comida chatarra la cual cobran a precios exagerados y la gente los consume por sentirse acaudalados, he visto filas muy largas afuera de restaurantes como" La casa de Toño"  donde la gente hace filas para entrar.  
 
Siempre tuve la curiosidad de saber a que se debía tanta demanda, y me imagino que como en todo truco mercadológico te entran por los ojos, y no me refiero  a que te muestren el plato en vivo y a todo color, (eso de los ojos viene de la televisión) entonces  ya con la idea en la cabeza vas como zombie al afamado restaurante.  

Lo confieso en una ocasión tuve la "suerte" de asistir por invitación de  mi sobrina, esa vez  pedí del menú un pozole y una quesadilla de queso con su agua de sabor.  No puedo describir la decepción que me causó ver mi primer plato, (se suponía que era el grande)  era de un tamaño más chico de lo que le daba a mis hijos cuando apenas estaban aprendiendo a comer,  supuse que su sabor sería bueno, y  no, bien salado, con tres tostadas, porque la extra te la cobraban a parte.
 ¡Changos! con esto no llenabas ni una cuchara, y con las tostadas lo único que hacían era avivarte el hambre. Terminado mi plato llegó el siguiente que era la quesadilla, me dije a lo mejor  es como las que vendo, cuando llegó imaginen el sonido de trompeta cuando te hacen burla (así me sentí cuando llegó la quesadilla), no era más que una tortilla doblada y bien dorada  que me acabé en un santiamen. 
 Del agua de sabor prefiero no hablar, porque  se le antojó a mi nieto  y yo como abuela consentidora  se la dí, el  problema es que me hizo mucha falta ese traguito de agua porque estaba terminando  la última (y creo que única) cucharada de pozole cuando llegó mi quesadilla  que al verla casi me ahogo de la impresión al verla tan pequeña, lo malo es que nadie me podía ofrecer de su agua porque ya todos se las habían terminado. Lo peor del caso es que el mesero estaba  ahí parado como soldado y ni se inmutaba al verme ahogarme, entonces  mi sobrina le habló y fue cuando se acercó para preguntar:
- ¿Se les ofrece algo?
-¿ que no ve que mi tía se está ahogando? traigale agua-
- De grifo, embotellada o de sabor-
- Carajo de lo que sea, muévase-
- es que necesito saber de cual para saber el precio-
- Traiga lo que sea y me da la cuenta

En serio fue el colmo,  ni siquiera  actuaban por humanidad, total que al final pasé al baño y ¡Oh sorpresa! me toco ver de cerca que estaban reciclando el pozole de alguien más en uno nuevo.        ¡ Guacala! casi vomito  me pregunté entonces si no harían lo mismo con el mio.  Por lo tanto pienso que eso si es verdadera comida chatarra.

Cuando me toca ponerme en el tianguis,  debo tener ya todo listo y picado, no más para servir al momento en que hacen su pedido. Lo más común son las quesadillas de huitlacoche, las de flor de calabaza, las de chicharrón prensado, en gorditas pues me piden mucho las de chicharrón o las de requesón, siempre con respectiva salsa, en fin le debo meter variedad a mis garnachas para no perder clientes y también depende mucho de la materia prima  de sus precios, porque hasta para eso hay temporadas, y de ahí pues le meto el guisado que más o menos se acople a la demanda de mis clientes y a la temporada  de lo que esté al precio.

 Repito, he escuchado a mucha gente decir que mi comida es chatarra, solo por utilizar en abundancia tres ingredientes básicos: Masa, aceite, sal. Sin contar con el resto de lo demás como los chiles, y los diferentes ingredientes para mis guisados. ¿A poco nadie cocina en su casa? Justo así es como hago mis guisos para mi puesto, me pongo a cocinar en mi casa, a picar y a sazonar para que se sigan enamorando de mis kekas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Efemérides de noviembre