Fiestas mexicanas.. a lo chino

 Fiestas mexicanas.. a lo chino

Las kekas de Doña Chenita

Columna de opinión

  Ya casi estamos a cumplir un año más de celebrar las fiestas patrias, como siempre es cuando mayor nivel de demanda a la gente le da por hacerme pedidos por sentirse patriotas, así que le tengo que pedir ayuda a mi sobrina Cuquita. Ella me comentó que porque a la gente le da por pedir platillos típicos mexicanos en estas fechas, de por si los mexicanos nos caracterizamos por ser bien fiesteros, y  para muestra basta un montón.. si un montón de pretextos  para festejar, que si el mundial, que si las fiestas patronales (porque no cabe duda que la religión es un gran negocio y pa gastar más) que si la mamá, que si... uf.. pues les decía que en este caso las fiestas patrias.

Cuquita me preguntó que cual era el motivo del alboroto le dije que estamos festejando el orgullo de ser mexicanos... mi sobrina lo pensó un poco y me respondió.  ¿qué no somos mexicanos a diario ?, pues si, pero este 15 celebramos la independencia de México... se quedó pensando otro poco y dijo: ¿Qué no la independencia fue el 16?. Yo le dije ah caray, si es cierto, pero  la cosa es que celebramos el hecho  de ser mexicanos... cuquita lo pensó otro poco y me  preguntó. De que forma lo celebramos. Pues comprando banderas, adornos, y todo para vernos ,mexicanos.  Y entonces me comentó algo que si que sacó de onda. Me dijo si no era contradictorio, el hecho de  festejar en una fecha que no es,  y por otro lado si uno se quiere sentir mexicano porque compramos banderas mexicanas hechas en china.

Y la cosa no   para ahí, si quieres una pirámide, un adorno, un rebozo, o cualquier otro producto, todo es chino...entonces Cuquita me dejó una reflexión, Pos sí mija,  ahora nos toca celebrar las fiestas mexicanas... a lo chino.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Efemérides de noviembre